BIENVENIDOS

BIENVENIDOS
Muchas gracias por visitar mi blog.
Esta página esta dedicada a la asignatura de TIC mi colegio, a lo largo del curso iré realizando distintos tipos de proyectos que podréis ir leyendo.
Podréis visitar la pagina de mi colegio y saber más acerca de este proyecto

Muchas gracias y espero que os guste.

lunes, 3 de junio de 2013

Portfolio

2.-Mejorar la imaginación y las habilidades creativas, comunicativas y colaborativas, valorando las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito personal del alumno y en el ámbito de la sociedad en su conjunto.

6.-Utilizar las herramientas informáticas adecuadas para editar y maquetar textos, resolver problemas de cálculo y analizar de la información numérica, así como construir e interpretar gráficos, editar dibujos en distintos formatos y gestionar una base de datos, extrayendo de ella todo tipo de consultas e informes.

6.-Utilizar las herramientas informáticas adecuadas para editar y maquetar textos, resolver problemas de cálculo y analizar de la información numérica, así como construir e interpretar gráficos, editar dibujos en distintos formatos y gestionar una base de datos, extrayendo de ella todo tipo de consultas e informes.

7.-Utilizar los servicios telemáticos adecuados para responder a necesidades relacionadas, entre otros aspectos, con la formación, el ocio, la inserción laboral, la administración, la salud o el comercio, valorando en qué medida cubren dichas necesidades y si lo hacen de forma apropiada.

9.-Utilizar periféricos para capturar y digitalizar imágenes, textos y sonidos y manejar las funcionalidades principales de los programas de tratamiento digital de la imagen fija, el sonido y la imagen en movimiento y su integración para crear pequeñas producciones multimedia con finalidad expresiva, comunicativa o ilustrativa.

10.-Integrar la información textual, numérica y gráfica obtenida de cualquier fuente para elaborar contenidos propios y publicarlos en la web, utilizando medios que posibiliten la interacción (formularios, encuestas, bitácoras, etc.) y formatos que faciliten la inclusión de elementos multimedia decidiendo la forma en la que se ponen a disposición del resto de usuarios.
  • Symbaloo
7.-Utilizar los servicios telemáticos adecuados para responder a necesidades relacionadas, entre otros aspectos, con la formación, el ocio, la inserción laboral, la administración, la salud o el comercio, valorando en qué medida cubren dichas necesidades y si lo hacen de forma apropiada.

8.-Buscar y seleccionar recursos disponibles en la red para incorporarlos a sus propias producciones, valorando la importancia del respeto a la autoría de los mismos y la conveniencia de recurrir a fuentes que autoricen expresamente su utilización.

11.-Conocer y utilizar las herramientas necesarias para integrarse en redes sociales, aportando sus competencias al crecimiento de las mismas y adoptando las actitudes de respeto, participación, esfuerzo y colaboración que posibiliten la creación de producciones colectivas.

6.-Utilizar las herramientas informáticas adecuadas para editar y maquetar textos, resolver problemas de cálculo y analizar de la información numérica, así como construir e interpretar gráficos, editar dibujos en distintos formatos y gestionar una base de datos, extrayendo de ella todo tipo de consultas e informes.

8.-Buscar y seleccionar recursos disponibles en la red para incorporarlos a sus propias producciones, valorando la importancia del respeto a la autoría de los mismos y la conveniencia de recurrir a fuentes que autoricen expresamente su utilización.

9.-Utilizar periféricos para capturar y digitalizar imágenes, textos y sonidos y manejar las funcionalidades principales de los programas de tratamiento digital de la imagen fija, el sonido y la imagen en movimiento y su integración para crear pequeñas producciones multimedia con finalidad expresiva, comunicativa o ilustrativa.

10.-Integrar la información textual, numérica y gráfica obtenida de cualquier fuente para elaborar contenidos propios y publicarlos en la web, utilizando medios que posibiliten la interacción (formularios, encuestas, bitácoras, etc.) y formatos que faciliten la inclusión de elementos multimedia decidiendo la forma en la que se ponen a disposición del resto de usuarios.

2.-Mejorar la imaginación y las habilidades creativas, comunicativas y colaborativas, valorando las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito personal del alumno y en el ámbito de la sociedad en su conjunto.

6.-Utilizar las herramientas informáticas adecuadas para editar y maquetar textos, resolver problemas de cálculo y analizar de la información numérica, así como construir e interpretar gráficos, editar dibujos en distintos formatos y gestionar una base de datos, extrayendo de ella todo tipo de consultas e informes.

9.-Utilizar periféricos para capturar y digitalizar imágenes, textos y sonidos y manejar las funcionalidades principales de los programas de tratamiento digital de la imagen fija, el sonido y la imagen en movimiento y su integración para crear pequeñas producciones multimedia con finalidad expresiva, comunicativa o ilustrativa.

10.-Integrar la información textual, numérica y gráfica obtenida de cualquier fuente para elaborar contenidos propios y publicarlos en la web, utilizando medios que posibiliten la interacción (formularios, encuestas, bitácoras, etc.) y formatos que faciliten la inclusión de elementos multimedia decidiendo la forma en la que se ponen a disposición del resto de usuarios.

VALORACIÓN DE LA ASIGNATURA
  • ROJO: Me hubiese gustado aprender algo de photoshop.
  • AMARILLO: No he terminado de entender los códigos html.
  • ROJO: No me ha gustado el tener que utilizar un blog continuamente.

martes, 20 de noviembre de 2012

RESUMEN DE LA EVALUACIÓN

Me ha parecido interesante el uso del blog que le hemos dado en esta evaluación, he aprendido muchas cosas sobre su utilización, pero no solo eso, también hemos aprendido a usar otros programas como puede ser el Picasa o el GIMP que nos serán útiles en un futuro. Además gracias a esta clase hemos podido crear y aprender a utilizar el Google Docs o el Gmail que hoy en día se utilizan diariamente.
En cuanto a las entregas de algunos trabajos, me parecen excesivas ya que en muchos casos la profesora no se encuentra en clase por distintos motivos, que por una parte entiendo ya que es la encargada de que todos los ordenadores de las demás aulas funcionen, pero eso ha impedido a veces poder preguntarle ciertas dudas que al no saber responder ha impedido que hagamos el trabajo con total precisión.
Algunas días me parece que el número de tareas que hay que entregar es excesivo y que por tanto imposible para nosotros que no sabemos el funcionamiento de casi ningún programa utilizado esta evaluación.
Me ha sorprendido que muchos de nosotros pensamos lo mismo en cuanto a los fallos de la clase y las cosas buenas que tiene, y en general he coincidido con todos.

martes, 30 de octubre de 2012

Caricatura


Para este trabajo he buscado diferentes imágenes con licencia libre en Flickrcc, tras hacerme una idea de la caricatura, comencé a buscar, el cuerpo fue sencillo, pero lo difícil fue encontrar unas piernas y una cabeza que pudieran encajar con él.
Trabajé con GIMP primero recortando las partes de los curpos que necesitaba y ya montando la caricatura, con las distintas escalas para poder encajar las diferentes partes.
Enlaces a las imágenes originales:
-La cabeza
-El cuerpo
-Las piernas

Manual utilizado para realizar la caricatura

viernes, 26 de octubre de 2012

Presentación juegos

Referencias de las imagenes

Imagen de cabecera del blog

Para realizar esta actividad primero he buscado imágenes con licencia libre en la pagina de flikrcc, tras ver numerosas de ellas me he decidido por una que he guardado en el ordenador. Con el programa de edición de imágenes GIMP he editado la imagen introduciendo mis iniciales y transformándola en el tamaño señalado para esta actividad.
Tras mucho investigar en el diseño del blog y probar con diferentes tamaños para ver cual era el adecuado, encontré la forma de hacerlo y el resultado me gusto.

martes, 23 de octubre de 2012

Soluciones


En este cuestionario he realizado una serie de preguntas:
Más de la mitad de los encuestados no saben lo que es una firma digital.
También mas de la mitad opinan que es correcto el so de publicidad en redes sociales.
Casi todos afirman que toda la información que aparece en internet no es verdadera, aunque algunos todavía creen que sí.
Todos saben de alguna página fiable, lo que es muy importante a la hora de buscar algún tipo de información.
Más de la mitad de los encuestados no saben lo que es una firma digital.